![]() | Objetivo: Activar las opciones de juego sin balón en ataque. Trabajo defensivo con y sin balón. Conceptos: Pase y recepción Defensa hombre balón y posicionamiento Gestos técnicos Spacing y Timing Intensidad: Media-Alta |
El objetivo del ejercicio es dar 100 pases no consecutivos. Se juega un partido normal, con posesiones de 19 segundos (descontando los 5sg que utilizamos para cruzar la pista), pero sin bote. Si el ataque consigue anotar:
Fuera de la zona: Vuelve a atacar
Dentro de la zona: Posesión + 5 pases extra.
Sólo hay un tiro por ataque (selección de tiro) y en caso de falta, continua la posesión y se suman 2 pases extra al ataque. También podemos premiar el conseguir un tiro liberado con fallo, sumándole 2 pases extra al equipo, a pesar de fallar el tiro y perder la posesión (rompemos el concepto que relaciona no meter canasta con atacar mal).
Gana el equipo que consigue primero los 100 pases.
Spacing y Timing
Dos conceptos clave a trabajar en cualquier categoría.
El hecho de que el jugador con balón no tenga bote, y que la posesión tenga límite, fuerza a los jugadores sin balón a ofrecer ayuda a balón de forma más activa (mejoran el Timing), pero además obliga a mantener un orden en pista y a buscar espacios con ventaja para poder atacar el aro (mejoran el Spacing).
En categorías de formación debemos empujar a los jugadores a ocupar los espacios con los que estemos trabajando en cada etapa, es decir, a mantener un orden. La tendencia de los jugadores será facilitar el pase acercándose mucho a balón, y de esa manera ensucian la pista, por lo que deben centrarse en el trabajo previo para recibir en un buen espacio.
Defensa
Hay un trabajo importante de presión a hombre balón sin bote, con el que debemos intentar tapar las posibles líneas de pase del atacante. Podemos centrarnos también en el trabajo de posicionamiento de los defensores sin balón, el triángulo defensivo.
Para potenciar la defensa podemos incluir un imput de intensidad, en el que si el defensor toca balón recupera posesión. Sólo con tocarlo. Aquí hemos de vigilar con las faltas porque los jugadores perderán el control de sus manos.
Gestos Técnicos
En categorías de formación es importante centrarse en la calidad del pase y del agarre de balón antes una defensa presionante, así como de mantener una posición corporal correcta. Hemos de ser exigentes porque la calidad técnica aporta ventajas importantes y no hemos de permitir que el jugador con balón presionando pierda visibilidad para proteger balón.
Resultados
He probado este ejercicio en diferentes edades, categorías y niveles, y os puedo decir que con todos he obtenido resultados excelentes. En cada caso he focalizado en objetivos distintos, adaptando el ejercicio a la causa, pero hay resultados que he obtenido en común con todos los equipos:
- Juego sin balón
- Actividad previa
- Triangulaciones
- Descubrir nuevas habilidades
Todos quieren ayudar más al jugador con balón. Y de repente, un jugador descubre que es hábil cortando desde lado débil para finalizar en carrera. Pasan de ver el juego como un 2c2, a ver las situaciones de 3c3 y 4c4.
Reflexión
Si en un entreno haces un 5c5 normal y al montar los equipos pones a los 5 mejores jugadores juntos, todos se darían cuenta y posiblemente lo reprocharían. Prueba en este ejercicio de poner a los 5 mejores pasadores juntos.
¿Crees que algún jugador se daría cuenta?
¿Crees que serias capaz de saber quienes son tus 5 mejores pasadores?
Creo que la relevancia que tiene el pase en el juego no está acorde a la importancia que le damos los jugadores y los propios entrenadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario